"De nada
sirve tener un videobook o acceder a los directores de casting si
no somos capaces de transmitir la esencia de un
personaje en escena. El resultado
será mediocre y nuestra oportunidad desperdiciada. Cuando
lo único que recibimos es una una separata o carecemos de
dirección, es imprescindible conocer recursos de guión
para crear algo más que un mero robot parlanchín digno de
olvido. En ello van nuestras posibilidades de futuro."
Valentín Fernández-Tubau
POR PRIMERA VEZ Y
SIN GARANTÍAS DE QUE SE REPITA
Seminario Intensivo
Cómo
potenciar tu calidad como
Actor con recursos
prácticos de
Guión
Uno de los problemas claves con los que
como
actor o actriz debes enfrentarte es con la falta de pautas precisas
en
la construcción de tus personajes y del mundo de circunstancias
en
las que éste están inmersos. Lo que se agrava si recibes sólo una separata
para interpretar el papel, como desafortunadamente tantas veces
ocurre en la vida profesional.
Falta
de claridad en el guión
Ausencia
de
dirección
Comunicación
inexistente con guionistas y
directores,
...Estos son sólo algunos de los hechos habituales que te
fuerzan a la necesidad de construir tu personaje "a solas" y a
autodirigirte.
El tema
aplica a todos los rangos en la vida del actor:
rodaje
de
películas
grabación
de series de televisión
escenas
y pruebas de casting
escenas
en escuelas de formación o talleres
escenas
para videobooks...
De
hecho, de nada sirve tener un buen videobook o que te conozca un
director de casting si a la hora de la verdad no puedes dar la
talla. Es más, si no estás bien preparado para ese
momento, será
contraproducente. Psicológicamente serás
etiquetado y asociado a "mal actor",
por bonito que sea tu videobook o aunque te vea el mejor director de
casting.
Por el contrario, si como actor cumples satisfactoriamente con este
trabajo, tienes mucho
ganado.
¿Pero qué hace el actor para componer su personaje y la
esencia de sus escenas cuando carece de comunicación con
guionistas o directores, o cuando todo lo que tiene es una
famélica hoja de papel llamada separata?
Recurre al análisis
de guión y construye o reconstruye el "guión" que le
falta. Éste es su principal y casi único
recurso ante la carencia direccional. Recurso que le puede elevar
a la gloria o mandar a la mísera nada, dependiendo de lo bueno
que sea en su tarea "guionística". Y confiar sólamente en
la "intuición" es casi siempre el pasaporte a la segunda
opción.
Las
herramientas, a tu alcance.
Como actor debes dominar ciertos
recursos de guión para que cuando tengas que componer tus
personajes y llegar a la médula de tus interacciones en las
escenas, domines una técnica efectiva:
Saber
cómo
construir tus personajes y sacar el máximo partido a sus
escenas, de manera profunda y a la vez veloz, a
partir del propio guión.
Sin
necesidad de recurrir a complicadas teorías psicológicas,
ni a densos métodos de análisis que complican la
interpretación en lugar de facilitarla. Conectando
directamente con la médula del personaje.
¿QUIERES
RECIBIR UNA CLASE INTRODUCTORIA GRATUITA
POR MEDIO DE TELECONFERENCIA ONLINE?
Esta labor de "escritores" o
"guionistas" que tenemos
todos los actores, es importante que sea desarrollada de forma eficaz,
porque muchas veces tendremos que crear lo que falta en los propios
guiones. Y para ello necesitaremos una visión multidimensional:
psicológica, guionistica y actoral.
El seminario, conducido por
Valentín Fernandez-Tubau, asesor internacional de
guiones, guionista, actor y psicólogo, abarcará las
4 áreas de actividad que se interrelacionan en el proceso.
¿Cómo puede Valentín ayudarme en esta tarea?
Valentín Fernández-Tubau ha sido pionero en el
análisis de guión en España y se le reconoce como
uno de los asesores hispanohablantes más prestigiosos. Desde que
fuera fichado por SOGETEL en 1990, ha asesorado decenas de producciones
de nuestra filmografía, desde la legendaria Vacas de Julio
Médem, hasta la más reciente El Lince Perdido (ganadora
del premio Goya 2009 a la mejor película de
animación). Además, es asesor de guiones en los cursos
oficiales de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de
San Antonio de los Baños en Cuba, y lo ha sido en proyectos
europeos como Mediscript, Co-Pilots, Four Corners, entre otros.
Valentín Fernández-Tubau,
Elena Arnao y José Luis Acosta
Como actor, se formó en Londres y Los Angeles, en The Academy of
Live an Recorded Arts y en el Lee Strasberg Theater Institute, entre
otras instituciones, apareciendo en obras cinematograficas como
Dalí con D de Dios, Un submarino bajo el mantel, Lolita al
desnudo o series como El Joven Picasso o La casa de los líos,
por lo que su conocimiento del mundo del guión no le nubla la
comprensión de lo que necesita el actor, sino que pone en
armonía ambos mundos.
Eva Isanta, Lía Chapman,
Valentín Fernández-Tubau y Azucena de la Fuente
Esta capacidad dual le llevó a fundar con Eduardo Milewicz
el método "Autores y Actores" y a diseñar y conducir la
Jornada "Los actores frente al Mercado Audiovisual", celebrada en la
Academia de Cine en 2007. A su vez, es autor de "El cine en
definiciones" y cofundador de abcguionistas.com, portal sobre
guión con más de 47.000 miembros oficialmente inscritos.
Santervás y Fernández-Tubau (soloactores y abcguionistas)
¿Cómo
construimos un personaje con los elementos que nos da un guión?
¿Cómo
complementamos esos elementos con los que no nos da?
¿Como
creamos una radiografía física, social y
psicológica de un personaje en menos de 45 minutos?
¿Qué
debemos saber de un personaje antes de hacerle hablar?
¿Cómo
creamos la "voz" de nuestro personaje (idiolecto), paso a paso?
¿Cómo
analizamos estructuralmente a nuestro personaje para saber sus
necesidades psicológicas?
¿
A qué tipología estructural pertenece nuestro personaje y
que implica eso a efectos de la personalidad a asumir e incorporar?
¿Cómo
efectuamos el análisis de arco emocional global de un personaje?
¿Cuáles
son los 6 elementos que el actor debe determinar de cada escena, antes
de empezar a interpretarla?
¿Qué
es el Mapa Escénico, y cómo lo utilizamos?
¿Cómo
efectuamos el análisis de escena y captamos cuál es exactamente nuestro recorrido como personajes de la
misma?
¿Cómo
determinamos el balance entre comunicación verbal y no verbal?
¿Cómo
construimos el subtexto?
¿Cómo se compensa el
diálogo que no se asemeja a la realidad?
¿Qué mecanismos de
naturalización del diálogo existen?
¿Cómo aseguramos
la sintonía narrativa con nuestro personaje?
¿Cómo
interferimos con los mecanismos
de sorpresa y suspense?
¿De qué
forma aseguramos la fidelidad
interpretativa con la intención narrativa?
Estas son algunas de
las preguntas que serán contestadas en el seminario si bien no
serán las únicas.
DATOS
ADICIONALES: EL SEMINARIO SE
CELEBRARÁ LOS DÍAS 27 y 28 de JUNIO Se
impartirá en modalidad "fin de
semana".
PROGRAMA SÁBADO:
10:30 a 10:45 :recepción
10:45 a 11:00: presentación
11:00 a 12:30: seminario
12:30 a 12:45: descanso - interacción
12:45 a 14:30: seminario 14:30 a 16:30: COMIDA
16:30 a 18:15: seminario 18:15 a 18:30: descanso -
interacción
18:30 a 20:00: seminario
PROGRAMA DOMINGO:
10:30 a 12:30: seminario 12:30 a 12:45: descanso -
interacción
12:45 a 14:30: seminario 14:30 a 16:30: COMIDA
16:30 a 18:30: seminario 18:30 a 18:45: descanso -
interacción
18:45 a 19:30: recapitulaciones El
lugar de celebración será la Sala Landén (Madrid). TARIFA
OFICIAL: 220 euros DESCUENTOS: - Los socios o miembros de asociaciones
profesionales audiovisuales obtendrán una bonificación de 33
euros.
TARIFA PRO: 187 euros - Los alumnos de universidades o
escuelas de cine o del audiovisual obtendrán una
bonificación de 45 euros. TARIFA ESTUDIANTE: 175 euros. - Los miembros de asociaciones de
actores (Unión de actores y equivalentes), miembros registrados
en soloactores, entreactores, clandestino de actores, y entidades
colaboradoras, obtendrán una bonificación de 45
euros: TARIFA ESPECIAL ACTOR: 175 euros. - Los alumnos y ex alumnos de Autores y
Actores, Sala Landén, La Compañía Ars-Media, NIC y
Valentín
Fernández-Tubau obtendrán una bonificación
de 70 euros (previa introducción del código
promocional que proporcionarán las entidades): TARIFA ALUMNO : 150 euros
OFERTA EXCLUSIVA PARA ALUMNOS DE LA
PRIMERA EDICIÓN : Todos los graduados en el seminario
recibirán: - un certificado acreditativo de
Ars-Media - plantilla de trabajo para la
elaboración de la radiografía biopsicosocial del personaje
- plantilla de construcción de idiolecto voz del personaje)
- plantilla del mapa escéncio
- Un cupón de descuento de 50 euros para servicios de
gestión de Ars-media para conseguirte el carnet de Equity
(carnet profesional de
actor en el Reino Unido). Os recordamos que para este seminario
hay un inapelable máximo de plazas y se concederán en
riguroso orden de inscripción.